La relación que tienen el cine y la publicidad depende del criterio y la visión de cada uno.
Desde mi punto de vista, el cine y la publicidad se complementan mutuamente. Es decir, en ocasiones el cine se inspira o toma ejemplo de la publicidad o a la inversa.
Ésto no quiere decir que siempre vayan relacionados.Diría que la publicidad tiene sus "reglas" y el cine otras. No necesariamente deben ir de la mano, pueden hacer sus caminos independientemente.
Sin embargo, creo que los publicistas deberían visionar y analizar cine y los cineastas la publicidad. Ésto supondría mayores conocimientos en versiones de cómo realizar algo: Cómo cortar los clips, movimientos de cámara, ideas, montaje, etc...
Por supuesto que cine y publicidad pueden ir separados, éso no lo niego. Pero si se complementan, el avance y la mejora de ambos puede ser increíble. Quién nos puede negar que algunos anuncios puedan llegar a ser "minipelículas".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
PabS!
Me he despertado hoy a las 5.30 para estudiar Sociología, y ahora en mi descanso me he pasado por aquí...y veo, "Publicidad y Cine"
NOoOou!!Es lo que estoy estudiando (entre otras cosas) pero enfocado más en la persuasión y la manipulación por parte de los Medios de Comunicación...
Y bueno, que voy a opinar:
Desde mi punto de vista y conforme lo que he estudiado con retoques marmotianos añadidos, he de decir que en cuanto a contenidos los dos muestran unas intenciones parecidas que se ven muy acentuadas sobre todo en la publicidad. Una de los objetivos principales es la identificación del receptor con lo que el anuncio o la película muestran.
La diferencia está en que el cine se basa generalmente en valores morales mientras que la publicidad en status social y bueno refleja estereotipos en los que la sociedad ve sus propios objetivos.
Y bueno, se que tu te referías más a la técnica que al puro mensaje, pero era para darle otro punto de vista...(y porque de técnica no tengo ni idea :p) y me apetecía ver que he aprendido algo xD.
Conclusión: Cine y Publicidad fusionados según los objetivos que intenten seguir puede ser muy bueno (nos manipularían...jope).
Joj0jo ya tienes tu comentario.
ADEU!! bsos!!
Publicar un comentario