La relación que tienen el cine y la publicidad depende del criterio y la visión de cada uno.
Desde mi punto de vista, el cine y la publicidad se complementan mutuamente. Es decir, en ocasiones el cine se inspira o toma ejemplo de la publicidad o a la inversa.
Ésto no quiere decir que siempre vayan relacionados.Diría que la publicidad tiene sus "reglas" y el cine otras. No necesariamente deben ir de la mano, pueden hacer sus caminos independientemente.
Sin embargo, creo que los publicistas deberían visionar y analizar cine y los cineastas la publicidad. Ésto supondría mayores conocimientos en versiones de cómo realizar algo: Cómo cortar los clips, movimientos de cámara, ideas, montaje, etc...
Por supuesto que cine y publicidad pueden ir separados, éso no lo niego. Pero si se complementan, el avance y la mejora de ambos puede ser increíble. Quién nos puede negar que algunos anuncios puedan llegar a ser "minipelículas".
Diréis que me repito, pero este cortometraje de Alberto Blanco me encanta.
Aquí os lo dejo:
Fuente: MySpace Alberto Blanco
Aquí os lo dejo:
Fuente: MySpace Alberto Blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)