David Bravo es un abogado que se está especializando en el tema de redes p2p e internet. Defiende que la cultura sea accesible para todos y que no sólo los más ricos puedan acceder a ella. Si alguno de vosotros ha escuchado el último trabajo de Tote King, allí sale un interludio de una conferencia suya.
Aquí os dejo uno de sus textos. Se llama "Confesiones de un pirata". No os cuelgo todo el texto para no aburriros, al final os dejo el link por si queréis seguir leyendo. Un saludo.
"En este mundo cuando los sueños dejan de ser sueños y se convierten en realidades siempre hay alguien que te pide peaje por tan ansiada transición. El sueño al que me refiero es la posibilidad de acceso ilimitado a la cultura que vemos en las clases altas y que la economía sistemáticamente nos prohíbe.
Yo, lo confieso, en mi adolescencia tuve pensamientos impuros cada vez que pasaba por delante de un escaparate de El Corte Inglés y veía reluciente la última película de mi actor favorito o el último libro de Eduardo Galeano. Me imaginaba, lascivamente, con ese libro entre mis manos saboreándolo en las más insólitas posturas. Cuando entraba en la tienda y miraba el precio del libro me daba cuenta de que yo no necesitaba anuncios de televisión que me concienciaran de lo saludable que es para el alma la lectura, yo lo que necesitaba eran 2.500 pesetas. Si en aquellos tiempos me lo hubiesen dicho no lo habría creído. Ahora puedo no solo tener "El Libro de los Abrazos" en un santiamén sino que podría bajarme más de 50 mp3 con la voz del bueno de Eduardo leyéndolo para mí....."
Más en
Confesiones de un pirata y en el
blog de David Bravo